Teatro de la inclusión

Personas con diferentes tipos de discapacidad intelectual normalizan y visibilizan su derecho al ocio en espacios como teatros, salas de percusión o discotecas.

Hombres y mujeres con discapacidades intelectuales se ponen en la piel de otras personas o incluso personajes inventados por ellos mismos. No hay barreras ni discriminaciones. Todos pueden descubrir el artista que llevan dentro. La fundación Ludalia, con la colaboración del Col·legi de Teatre de Barcelona, lleva a cabo talleres de teatro donde el único requisito es el entusiasmo.

A menudo se olvida una de las grandes necesidades de las personas con alguna discapacidad mental: la de divertirse. Algo tan obvio para el resto de la sociedad se ha convertido en una de las carencias para este colectivo.

Las actividades que se les ofrecen suelen tener poca variedad y acostumbran a estar infantilizadas. Fundaciones como Ludalia trabajan para cubrir esta necesidad y buscar su inserción en el mundo del ocio.

Dentro del ocio es el momento propicio para trabajar y entrenar habilidades sociales y, sobretodo, trabajar la auto-determinación. (Josefina Machado)

Desde el 2001, el Col·legi de Teatre de Barcelona acoge al grupo de teatro organizado por la fundación. Cada martes por la tarde, 26 personas se reúnen en esta sala para hacer ejercicios de improvisación y representación teatral. El objetivo: pasar un tiempo agradable. Tres profesionales del teatro son las encargadas de impartir las clases.

Este año estamos trabajando pequeñas escenas, muchas de las cuales son creadas por ellos mismos, y luego nosotros les damos un poco de la «chicha» que necesitan para ir haciéndolas un poco más grandes. (Meritxell Morera)

Los talleres se llevan a cabo en espacios comunes y abiertos a todo tipo de público. De esta manera se busca normalizar y visibilizar estas formas de ocio adaptado a sus necesidades.

Hem de tenir en compte que cada persona que ve a Ludalia és única i, per tant, el suport que necessita és el que se li ha de donar. (Consol Ferrer)
El teatre em serveix per conèixer gent i divertir-me. 
El teatro sirve para aprender a concentrarme, a bailar y a mover el esqueleto.
Sirve para aprender, para escuchar, para divertirme un poco y pasar el rato. 
Fa quatre anys que vinc aquí i m’ho passo súper bé. (Helena, Andreu, Laura y Ferran)

En cada actividad se cuenta con una persona de apoyo, quien guía a los participantes y les aconseja.

Reconocerse, empatizar, ser cómplice, ser expresivo… Todo esto es un trabajo que tiene que ver con el mismo instrumento, que son ellos mismos. El propio cuerpo, el ser humano, su voz, su mirada y su forma de relacionarse. (Carme Poll)

La escasa oferta de ocio para personas adultas con alguna discapacidad motivó a Consol y su marido a fundar Ludalia.

Jo tinc un fill amb discapacitat, i quan ell va ser major d’edat, em vaig adonar que reclamava amics i passar-s’ho bé. (Consol Ferrer)

Cada día de la semana se ofrecen diferentes talleres como el de fotografía, de danza del vientre o percusión. Pero hoy, toca teatro.

Texto y edición: Carolina Alvarez Borrell, Celia Alonso Martínez y Carlos Pérez-Vico Molina

Voz: Carlos Pérez-Vico Molina

Originalmente publicado en: La 22 Magazine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s